![]() |
Domingo 17 de febrero de 2019 02:11 horas |
|
![]() ![]()
![]() ![]() ![]() Vuelve la Firma con un artículo de Carmen Bengoechea reflexionando sobre la necesidad de los (...) La Firma: ¿Para qué sirve la intimidad? - 8/01/2018 ¿Para qué sirve la intimidad? firmado por Carmen Bengoechea Bernal La Firma: La valentía, ¿es el único camino para encontrarme? - 16/03/2017 Carmen Bengoechea presenta un nuevo ensayo para la firma de hortalezaenred. En esta ocasión nos (...) La Firma: ¿Por qué nos gusta tanto nuestra cabalgata? - 4/01/2017 ![]() La Firma: ¿Por qué me gusta el sexo? - 7/12/2016 Vuelve Carmen Bengoechea a la sección La Firma de hortalezaenred con un ensayo titulado ¿Por qué (...) ![]() ![]() ![]() La Cabalgata Participativa de Hortaleza recorre las calles del distrito el viernes 5 de enero. ![]() ![]() ![]() ![]() Tres Cantos pide otra ubicación para los menores de Hortaleza - 3/10/2018 El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, ha pedido a la Comunidad de Madrid que busque otra ubicación que no sea el Palacio Valdés para albergar a los menores extranjeros no acompañados del Centro (...) ![]() Aparatoso incendio sin heridos en un cuarto de calderas de Hortaleza - 12/09/2018 Después de tres horas de trabajo, los bomberos han logrado extinguir el incendio de en un cuarto de calderas que ha mantenido en vilo esta tarde a los vecinos del número 3 de la calle Santa (...) La Madrugada Herida, premiada en Salamanca - 2/04/2018 LA MADRUGADA HERIDA (Cía. Cultural Expresando – Madrid) que pudimos ver el 27 de Enero en el Certamen de Teatro abierto de Hortaleza. La compañía sigue representando esta impactante obra en varios (...) Madrid construirá nueva torre con 65 viviendas sociales en UVA de Hortaleza - 25/01/2018 La Comunidad de Madrid ha anunciado hoy la inversión de 5,9 millones de euros para la construcción de una torre de viviendas sociales en la Unidad Vecinal de Absorción (UVA) de Hortaleza que (...) Público Decenas de menores, hacinados por la saturación del centro de acogida de Madrid - 11/10/2017 La Consejería reconoce que en el Centro de Primera Acogida de Menores de Hortaleza se agolpan 51 chavales cuando sólo tiene capacidad para 35 ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La comparecencia del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, a petición de Unidos Podemos, en el (...) - Enlace Informativo 31 enero 2019 (Debate y votación en Pleno de Madrid sobre el traslado de la virgen de Valdebebas...) La mayor parte del programa está dedicada a ofrecer y comentar el debate que hubo el martes en (...) - Enlace Informativo 24 enero 2019 (Inversiones municipales en Hortaleza, secretos Operación Chamartín, Valdebebas...) El programa comienza con las últimas novedades sobre la virgen del Parque Forestal de (...) - Entrevista Marta Llorente, Taller Activismo Feminista Hoy hemos entrevistado a Marta Llorente, dinamizadora del taller de activismos feminista. Se (...) - 250º personal; entrevista a Gonzalo Gonzalo estuvo enganchado a las drogas desde los 12 a los 24 años. Desde su experiencia, desde (...) Programas ![]() ![]() ![]() - Canillas se queda sin biblioteca - Quieres aprender a jugar al tenis de mesa (ping-pong)? - Espectculo infantil: Teatro "Halloween, terrorificamente divertido" - El peridico del barrio tiene nuevo nmero en la calle - Valdebebas se rebela contra el desamparo ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Domingo, 27 de enero de 2019 XV CERTAMEN DE TEATRO ABIERTO DE HORTALEZA YA ESTA AQUÍ. EN CARRIL DEL CONDE, EL CERTAMEN DE TEATRO MÁS PRESTIGIOSO DE NUESTRO DISTRITO. Con la obra invitada: «Juana, la reina que no quiso reinar» -Compañía Histrión Teatro de Granada-, se inauguró esta nueva edición. Fue el 12 de Enero, y ese día nos dimos cuenta de la categoría creciente que este Certamen adquiere en el panorama teatral de la capital. Fue un trabajo extraordinario de la laureada actriz Gema Matarranz sobre un texto desgarrador de Jesús Carazo. El público aplaudió a rabiar por propio impulso y no solo por la obligada convención del aplauso. Rafael Albéniz Y ahora, metidos en harina:
ya dentro del concurso, en la que pudimos comprobar cómo compañías que son consideradas de aficionados, se atreven con textos de reconocidos autores: «Un adulterio decente» - Compañía Artefacto de Guadalajara-, de Jardiel Poncela . El día 19 de Enero en la sede del Certaman. Sobre el autor podemos decir que murió a los 50 años en la indigencia, algo muy repetido en el mundo del arte, y que luego genera grandes beneficios para quienes promueven su obra. El prolífico dramaturgo que decía: «en la vida humana solo unos pocos sueños se cumplen; la gran mayoría se roncan» o: « los políticos son como los cines de barrio, primero te hacen entrar y después te cambian el programa» o: «hay dos maneras de conseguir la felicidad, una hacerse el idiota; otra serlo» Aquel que nos dejo obras inolvidables: «Usted tiene ojos de mujer fatal (1933)»,« Angélica o el honor de un brigadier»,« El adulterio decente (1935)», y durante la posguerra continua con su parodia de la vida y su pesimismo inseparable, con títulos como: Un marido de ida y vuelta (1939), Eloisa está debajo de un almendro(1940), Los habitantes de la casa deshabitada, Los ladrones somos gente honrada… y un largo etcétera. Podemos decir que es uno de los autores más representados y sería raro que, usted espectador, no haya visto alguna de ellas.
función del concurso, se representó el 26 de Enero, y nos vimos sorprendidos por una apuesta escénica venida de Lérida que no puede dejar indiferente a nadie:« Q» de la Compañía de Teatro, La Inestable 21. Q puede ser una persona, un sentimiento, un momento o una sensación; puedes ser tú… Q es creer, ver, reír, llorar… Q, es una pregunta, una cuestión, una incógnita. Es seguro que los jóvenes adolescentes pero no inconscientes están en un momento de duda; son muchas las decisiones que hay que tomar; ¿qué quiero hacer a donde quiero ir? Sobre un texto creado por la propia compañía, basado en unos mensajes grabados en un teléfono por una amiga del grupo (Q); actores y actrices que no superan los 19 años y con una calidad en la interpretación que raya con la naturalidad, nos hacen transitar por una narración que absorbe; con una intensidad dramática, mantenida durante toda la representación (una hora), que hace que no pierdas la atención ni la concentración. No pensé ni un solo segundo en nada que pudiera estar sucediendo fuera de aquel escenario, porque allí se escuchaba el mar que creaban los personajes; nos enseñaban el horizonte, el cielo, la sombra de las entrañas; el amor, los anhelos de adorables seres; el dolor, la pasión, la alegría de vivir y su irrefrenable deseo de volar, para acabar y ser aire o agua o qué sé yo. http://www.hortalezaenred.org/IMG/j... ¿Cómo consiguen esto? Pues no es sencillo: resuelven la puesta en escena con una genial imaginación escenográfica (Yasmina, Oscar y Josue), tan abundante y cercana como cientos de periódicos arrugados, plásticos que son agua, que reflejan, que tamizan luces y sombras, y un vestuario original y prácticamente neutro (Daniel de Lima). Creímos ver un pentagrama como hilo conductor y no era otra cosa que la valiente y festiva dirección (Antonio Gomez) que con una disciplina sin corsés manidos, les hacia dominar el espacio como suyo, con una frescura que conseguía que nos creyésemos todo lo que se contaba, y a ellos y ellas( Cláudia, Carla, Marina, Aina, Juan, Miquel, y Berta). El aprovechamiento de los recursos técnicos, el cuidado y bien elegido repertorio musical, la tecnología de microfonía inalámbrica (Narcis Solé) que le da un imprescindible libertad al actor; la luz (Anjos Fernandez) que nos lleva a atmósferas creíbles al servicio de la tensión dramática, hacen que todo sea un conjunto armónico. Un reconocimiento al buen trabajo del técnico del local (Javier). ¡Que aire fresco corrió por Carril del Conde queridos vecinos! Este teatro vaciará los centros comerciales los sábados por la tarde, apagará las pantallas de los móviles y pondrá a hablar a los jóvenes que tengan la suerte de verlo. Queda demostrado que es posible dar voz a los jóvenes; el futuro. Acostumbrados a ser receptores de la cultura (y la incultura), se convierten en agentes activos de la sociedad, participando en el proceso creativo de igual manera que en la vida real. Este es el teatro que me gusta. La actividad cultural prepara y desarrolla la conciencia de ser, en un medio colectivo y cambiante. Si el objetivo trascendental de esta apuesta escénica fuese crear público, amor y entusiasmo por el teatro y por la vida; la representación lo consigue.La proxima semana: El Tartufo (Moliere) por la compañía Expresando. A las 19h en el sitio habitual, bien conocido de los amantes del teatro en Hortaleza. PD: El significado de tartufo es: hipócrita, engañoso, impostor. ![]() Visitas desde la publicación: 218 - Popularidad: 12 %
Más sobre:
|
• Bolsa de voluntariado • Mesa Social de Hortaleza • Plataforma de Asociaciones • Foro de Entidades Vecinales • Guía de Recursos Temáticas
> Administraciones > Asociacionismo > Atención social > Consumo > Cooperación > Cultura > Deportes > Educación > Empleo > EXPOSICIÓN > Inmigración > Juventud > Mayores > Medio ambiente > Mujer > Nueva palabra > Ocio > Sanidad > Seguridad > Solidaridad > Sucesos > Tecnología > Transportes > Urbanismo > Vivienda > Web Enlaces: > Juventudes Socialistas de Hortaleza > Podcast El Futbolín de Hortaleza en Radio Enlace - iVoox > Escucha Tertulia vecinal en Radio Enlace - iVoox > Podcast Hortaleza en red en Radio Enlace - iVoox > Asociación Vecinal Cárcavas San Antonio > Escucha La Participativa - iVoox > Escucha Hortaleza en la memoria - iVoox > Escucha Enlace Informativo - iVoox > 1001voces > Radio Enlace Utilidades
> Plano de Hortaleza
> Información Meteorológica > Transportes > Atención al Ciudadano > Farmacias de guardia ![]()
![]() ![]() |